pages

Firma esta carta con tu Nombre, Correo electronico y Localidad (te estaremos informando sobre los avances y acciones que se realizen)

Monterrey, Nuevo León a 9 de Febrero del 2007

Por medio del presente, ciudadanos del estado de Nuevo León, manifestamos nuestro desacuerdo ante el Plan de Desarrollo y aprovechamiento sustentable de la Huasteca 2006-2020, que prevé un desarrollo inmobiliario, el cual amenaza el Parque Nacional Cumbres de Monterrey dadas las implicaciones negativas que tendrá, específicamente sobre las especies de flora y fauna que alberga, poniendo en riesgo la supervivencia del ecosistema.

El Parque Nacional Cumbres de Monterrey, es una Área Terrestre Prioritaria para la CONABIO , es una Área de Importancia para la Conservación de las Aves, Sitio de Alta Biodiversidad, recientemente en octubre de 2006, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad , Pertenece a la Red de Reservas de Biosfera de nivel mundial (Programa MAB/Man and Biosphere) y a su vez este sitio forma parte de las galerías de agua que surten a la zona metropolitana de Monterrey, por lo que el vital líquido también se encuentra en riesgo.

Dicha área natural protegida se decretó como parque nacional en el 2000. En esta categoría se encuentran aquellos que constituyen uno o más ecosistemas que se signifiquen por su belleza escénica, su valor científico, educativo, de recreo, su valor histórico, por la existencia de flora y fauna, por su aptitud para el desarrollo del turismo, o bien por otras razones análogas de interés general. Cabe señalar que en ellos solamente se permite la realización de actividades relacionadas con la protección de sus recursos naturales, el incremento de su flora y fauna y, en general, con la preservación de los ecosistemas y de sus elementos, así como con la investigación, recreación, turismo y educación ecológicos.

Ante lo mencionado, reiteramos nuestro desacuerdo ante el Plan de Desarrollo por las características de las cuales goza el Parque Nacional Cumbres de Monterrey y las consecuencias negativas que le traerán, motivos por los cuales dicho proyecto NO debe de ser aprobado.

Es por eso que proponemos el tomar en cuenta el punto de vista de expertos. Así mismo exigimos que se realice una consulta pública, de manera clara y transparente para todos los ciudadanos del Estado de Nuevo León. Es de suma importancia el considerar la opinión de los habitantes en respuesta a nuestra inquietud ante dicha situación.
Esperando que se atienda este llamado.

Atentamente, la ciudadania

30 comentarios:

  1. .
    Cesar Valenzuela S.
    covs85@yahoo.com.mx
    Guadalupe, N.L

    ResponderBorrar
  2. No puede ser que por el interes de unos cuantos todos, absolutamente todos la vayamos a llevar, gracias Inteligentes autoridades

    ResponderBorrar
  3. Joyce Rodríguez R.
    wonderlandinjoy@yahoo.com.mx
    Monterrey, Nuevo León, México.

    ResponderBorrar
  4. será posible?
    que por el interés de unos cuantos se quebrante nuestra libertad y derecho a la naturaleza.
    ereshumano? o solo eres una criatura temeroza que no sabe que hacer con el poder; ese poder que a fin de cuentas lo otorgan los humanos.
    any_.lu@hotmail.com
    Monterrey.N.L.México.

    ResponderBorrar
  5. .........

    cahc@hotmail.com
    Christian Hernandez
    Mexico D.F.

    ResponderBorrar
  6. Javier Fernandez
    fjavierfernandezr@hotmail.com
    Guadalajara, Jalisco

    ResponderBorrar
  7. Comparto con ustedes el deseo de conservar nuestras riquezas naturales. Cuidemos a nuestra Madre Naturaleza!

    ResponderBorrar
  8. carlos gonzalez maynes

    charlymaynes@hotmail.com

    monterrey, nuevo leon

    ResponderBorrar
  9. Firmo de acuerdo. Por la riqueza(natural) de todos; no los intere$e$ de algunos...

    Angélica Vega N.
    Monterrey, NL
    angevn@hotmail.com

    ResponderBorrar
  10. Firmo de acuerdo. Por que las Areas Naturales Protegidas mantengan su estatus y se respete para siempre.

    Por nosotros y por los que vienen.

    José Luis Perlasca Ruz

    ResponderBorrar
  11. Debemos cuidar a la naturaleza en general y sobre todo a lo ke identifica a esta cuidad..... nuestras montañas....


    Valdemar Acosta M.
    Monterrey N.L. Mex.
    vacostam@hotmail.com

    ResponderBorrar
  12. Ojala y se pueda salvar algo que es para el mundo entero, no para unos cuantos.

    ResponderBorrar
  13. Hay que defender lo que es de todos. Que trizte que por el interes propio de unos cuantos, muchos nos veamos afectados.. No quiero que realizen nada ni destruyan nada, Gracias Green Peace por todo su esfuerzo

    ResponderBorrar
  14. Me gustaría saber de sus actividades.
    San Pedro GG, ivan.santiesteban EN gmail.

    ResponderBorrar
  15. Firmo de acuerdo. Adelante con la defensa del Parque Nacional Cumbres.

    ResponderBorrar
  16. Ojala que mi firma sirva de algo
    todo sea por la naturaleza

    Saludos
    C. Alberto Hinojosa
    albertohi@gmail.com

    ResponderBorrar
  17. Myrna T.T.

    myrnadelat@hotmail.com
    Monterrey, N. L.

    ResponderBorrar
  18. Mi firma parece nada, pero juntos lograremos la preservacion de este bello parque para nosotros y las futuras generaciones.
    Apoyo la propuesta de evitar la destruccion de este monumento natural

    LCC David Segoviano
    davidseg82@hotmail.com
    Gpe. N.L.

    ResponderBorrar
  19. Como regio me opongo a dicho proyecto, porque la huasteca es de todos aparte que es parque ecologico, no puede estar en manos solo de los privilegiados.

    ResponderBorrar
  20. Elias Castro
    elias.casnav@gmail.com
    Gpe, NL

    ResponderBorrar
  21. Felicidades a todos como ciudadanos de Monterrey por hacer que su voz se escuce, por proteger nuestro habitat, nuestra casa.

    ResponderBorrar
  22. lamentablemente Monterrey esta super corrompido, ya esta horrible todo el "SISTEMA" a todos los niveles =(

    ResponderBorrar
  23. Jorge Martínez;
    Monterrey
    joamtz@hotmail.com

    Me da gusto que tengan este espacio para que nos expresemos. Tanto este proyecto como muchos otros en el estado, van totalmente en contra de la preservación de la naturaleza y es imperante que tengamos espacios como este para expresar nuestra inconformidad con los intereses de algunos pequeños círculos.

    ResponderBorrar
  24. Estoy feliz de saber que hay gente que se preocupa por el futuro de nuestro planeta !!! Muy orgullosa de ustedes !!!


    Mariana Ortiz
    Monterrey N.L.

    ResponderBorrar
  25. en verdad me gustaria ayudarlos en contra de esta situacion, si hacen protestas no duden en decirme hay que impedir esta situacion

    ResponderBorrar
  26. Porque soy regiomontano de corazon, firmo de acuerdo por la preservacion de este patrimonio de la humanidad.

    Federico Sánchez Sierra

    lyco.gc@gmail.com

    ResponderBorrar
  27. Firmo de Acuerdo!!

    Pedro Treviño
    regiomapas@hotmail.com
    Monterrey, N.L: Mx.

    Hay que respetar a la madre tierra aqui en monterrey por intereses de dinero se ha destruido bastante de nuestras montañas y areas verdes salvemos lo poco que nos queda.

    (Las sociedades "modernas" fueron las que crearon el concepto de la propiedad)
    La tierra no es nuestra, Nosotros somos de ella. PROTEGAMOSLA.

    ResponderBorrar
  28. No se me hace nada justo que por unas personas, que solo piensan en su beneficio monetario que les dejara hacer estas "casas" no les importe lo poquito de que nos queda de naturaleza en nuevo leon.
    creo que deberiamos de tomar conciencia ahora que estamos aun a "tiempo" y cuidar nuestras areas naturales y asi podernos beneficiar con el turismo, pero sin dañar nuestras areas naturales

    ResponderBorrar
  29. bueno yo nomas tengo 14 años pero e asistido a 5 manifestaciones boluntariamente, y tengo enterado ke piensan atravesar el cerro de la silla para ke los ricos puedan ir a EUA mas rapidin ya ke mi localidad es por donde kieren enmpesar el proyecto pero por aora eso es, solo un proyecto

    ResponderBorrar
  30. hola
    me agrego
    nancy lorena gomez

    ncy_go@yahoo.com.mx

    gracias

    ResponderBorrar