Ecotips

El a, b, c de lo que tú puedes hacer. Cada pequeño paso, cada acto que llevamos a cabo en nuestra vida diaria, tiene un impacto en nuestro mundo.

Exigen en el Senado moratoria a la siembra de maíz transgénico

Senadores exhortan a las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a revocar los permisos y a establecer una moratoria definitiva para la siembra experimental del maíz, en virtud de que México es centro de origen y diversidad de dicho grano. Haz click aquí para leer más...

Aprueban 15 permisos para siembra experimental de maíz transgénico

Ayer, Greenpeace irrumpió en la rueda de prensa en la que el secretario de medio ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, dio a conocer la aprobación de 13 permisos más de siembra experimental de maíz transgénico en estados productores de este grano Haz click aquí para leer más...

Miles de ciudadanos le pintan la raya al cambio climático en la FIL 09

Durante la Feria Internacional del Libro Monterrey 2009 organizada por el ITESM, el Grupo Local  Greenpeace Monterrey participo en una serie de actividades bajo la campaña “píntale la raya al cambio climático”, en las cuales miles de ciudadanos se sumaron a esta causa haciendo un compromiso con el medio ambiente, para ponerle un alto al cambio climático. Del 10 al 18 de octubre, con un punto verde (stand),...

Maíz transgénico: fin de la Independencia

Cuarenta y cinco activistas de Greenpeace México desplegaron una manta en el Ángel de la Independencia para vestirlo de luto debido a las recientes aprobaciones de siembra experimental de maíz transgénico en nuestro país. Maíz transgénico: fin de la Independencia (video) Haz click aquí para mas información...

Nuestro maíz es primero, ¡traidores!

Esta mañana, 45 activistas de Greenpeace desplegaron una manta en el Ángel de la Independencia para vestirlo de luto debido a las aprobaciones de siembra experimental de maíz transgénico en nuestro país Haz click aquí para leer más...

Usa Greenpeace fonoacción y redes sociales para exigir que se reviertan las aprobaciones de maíz transgénico

Greenpeace pide a la ciudadanía que llame a la residencia oficial de Los Pinos y use las redes sociales para exigir que el gobierno revierta este error histórico y no cometa más agravios a nuestra soberanía alimentaria Haz click aquí para leer más...

Indignante, la aprobación de siembras de maíz transgénico: Greenpeace

Pasa Sagarpa por encima de la ley y la ciencia; ignora el gobierno mexicano el principio precautorio establecido en el Protocolo de Cartagena Haz click aquí para leer más...

Voluntarios frente al cambio climático - Blog Action Day 2009

A lo largo de estos meses, la campaña Píntale la raya al cambio climático ha enviado un mensaje claro y de urgencia para actuar en defensa de nuestro planeta. Píntale la raya ha hecho presencia en distintas regiones de México, en el que sus habitantes, de forma colectiva, alzan la voz para hacer un llamado de alerta y exigencia para que nuestros tomadores de decisiones jueguen un papel crucial en la próxima...

Cierre del ciclo de cine en la FIL con “La Ultima Hora”

Fecha: 14 de octubre Hora: 18:30 hrs. Lugar: Sala 103, Cintermex Duración: 95 min. La Última hora describe ese último momento en el que el cambio todavía es posible. El documental explora cómo es que la humanidad ha llegado a esta situación -cómo vivimos, cómo impactamos los ecosistemas de la Tierra y qué podemos hacer para cambiar su curso-. A través de entrevistas con más de 50 destacados científicos,...

"Vamos al Grano" con los transgénicos

Fecha: 13 de octubre Hora: 18:30 hrs. Lugar: Sala 103, Cintermex Duración: 47 min. Documental del Grupo Estudios Ambientales sobre la manipulación genética que realizan las grandes trasnacionales para la transformación de plantas y cultivos, con sus dañinas consecuencias. *Revisa los eventos que realizaremos durante la FIL 09 aq...

Este domingo tienes una cita para ver la película "HOME"

Fecha: 11 de octubreHora: 17:00 hrs.Lugar: Sala 102, CintermexDuración: 95 min.Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos afirman que solo tenemos 10 años para cambiar nuestro modo de vida, evitar que los recursos naturales se agoten e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes generaciones por lo que cada uno de nosotros debe participar...

Estreno en Monterrey de “El Mundo Según Monsanto”

Este sábado 10 de octubre te invitamos a ver el documental "El Mundo Según Monsanto" con el que iniciamos el ciclo de cine Medioambiental en la Feria Internacional del Libro 09.Además tendremos un “punto verde” del 10 al 18 de octubre, ven al stand 2 y 4 del pasillo 18 y píntale la raya al cambio climático.Fecha: 10 de octubreHora: 17:00 hrs.Lugar: Sala 102, CintermexDuración: 108 min.¿Sabemos lo que comemos?...

Descubre Greenpeace a empleados de agrobiotecnología en el gobierno

De acuerdo con investigaciones de Greenpeace, empresas como Monsanto, Pioneer, Bayer y Dow Agroscience, tienen empleados en puestos estratégicos de gobierno para que den sí al maíz transgénicoHaz click aquí para leer más...

¡Greenpeace lanza su fonoacción a favor del maíz nativo!

Ellos se unieron a la fonoacción. Le llamaron a Felipe Calderón para exigirle que detenga las siembras de maíz transgénico. ¡Tú también llama!:Desde el DF marca el 5523-8939 y desde el interior sin costo al 01800-836-5480 (cuando entra la grabadora marca 2 y de las opciones que brinda la contestadora, después marca 0)Ciudadanos fonoacción por el maíz (video)Haz click aquí para mas información...

Lanza Greenpeace fonoacción por el maíz

Greenpeace ha dispuesto un teléfono que deriva la llamada a la residencia oficial de Los Pinos sin costo, con el fin de que la ciudadanía le exija a Felipe Calderón una moratoria urgente a la siembra de maíz transgénicoHaz click aquí para leer más...

Ciclo de cine en la FIL Monterrey 2009

(Haz click en la imagen para agrand...

Se reúne Greenpeace con industria para prohibir focos incandescentes

Greenpeace convocó a una mesa de diálogo para exponer las ventajas e impedimentos de México para contar con una ley que prohíba la producción, distribución y comercialización de los focos incandescentes; sólo Phillips y Luminnova respaldaron la propuestaHaz click aquí para leer más...

Páginas 381234 »