Ecotips

El a, b, c de lo que tú puedes hacer. Cada pequeño paso, cada acto que llevamos a cabo en nuestra vida diaria, tiene un impacto en nuestro mundo.

Políticos: ¡Despierten! Salven el clima

Monterrey, Nuevo León.- El sábado 4 de diciembre activistas del Grupo Local de Greenpeace Monterrey en conjunto con la ciudadanía local lanzaron un llamado a los políticos que se encuentran reunidos en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16): “Políticos: ¡Despierten! Salven el clima”. En la Macro Plaza junto a la fuente de Neptuno, con pancartas...

Participa en nuestra foto-acción para despertar a los políticos

Este sábado 4 de diciembre ven y participa en nuestra foto-acción. En el marco de la COP 16 que dio inicio el lunes en la ciudad de Cancún Quintana Roo, queremos lanzar un llamado urgente desde Monterrey a todos los políticos y representantes que se encuentran reunidos en la Cumbre del Clima. Te esperamos en el cruce de las calles Morelos y Zaragoza a las 4:00PM, invita a tus amigos y familiares, trae pancartas...

¿Te interesa ser voluntario del grupo de Greenpeace en Monterrey?

Te invitamos al inicio de nuestra inducción para nuevos voluntarios, en donde conocerás la historia, principios y campañas de Greenpeace, así como las funciones del grupo local y el voluntariado. Para mas información agradecemos que confirmes tu asistencia a: voluntarios.monterrey@greenpeace....

Ven y despierta a los políticos para que actúen ya contra el cambio climático

...

Libertad inmediata a activistas opositores a la supervía

Por este medio exigimos la liberación inmediata de los activistas Daniel Zamudio y Denisse Rojas, de El Poder del Consumidor, y Gerardo Moreno Ballesteros, del Frente Amplio Opositor a la Supervía, detenidos esta mañana en el Teatro Metropolitan. Los activistas se encontraban repartiendo volantes afuera de la Cumbre de Alcaldes, que se lleva a cabo en dicho teatro, cuando un funcionario los invitó a pasar con...

Inician ONG movilizaciones rumbo a la COP16

A dos semanas de que inicie la cumbre del clima en Cancún, COP16, más de 250 organizaciones civiles y de representantes de movimientos sociales de México y de otras partes del mundo anunciaron el inicio de actividades Diálogo Mexicano Espacio Climático (Dialogo Es-Mex), una plataforma de coordinación para articular y potenciar las voces de la sociedad en su búsqueda por la justicia climática. Haz click...

¿Te interesa consumir natural y local?

El Grupo de Compra Solidaria Monterrey forma parte de una red de pequeños productores locales provenientes de un radio máximo de 300 km de distancia de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. Todos los productos que se adquieren provienen de pequeños  productores y comunidades rurales y son elaborados a base de procesos tradicionales y artesanales. Una gran parte de los productos están libres de pesticidas,...

Exigen campesinos defensa del maíz

Por segundo año consecutivo, campesinos, indígenas y sociedad civil organizada celebraron el Día Nacional del Maíz este 29 de septiembre, con decenas de eventos en todo el país y en el extranjero, en los que hubo comida tradicional, música, teatro, pintura, actividades infantiles, mojigangas, actos rituales y un campanazo en demanda de soberanía alimentaria. Haz click aquí para leer más.....

Industria de transgénicos recibe condena en Texas por venta ilegal de algodón

Monsanto, la empresa que intenta legalizar el maíz transgénico en México, violó normas de bioseguridad en más de 1700 ocasiones. Haz click aquí para leer más.....

Tala ilegal y agricultura devoran La Malinche

Transformado en zonas agrícolas y ganaderas, sin plan de manejo y con una tasa de deforestación mayor a la media nacional se encuentra el parque nacional La Malinche, área natural protegida (ANP) compartida por los estados de Puebla y Tlaxcala, que ha perdido más del 50 por ciento de su cubierta forestal en sólo 72 años, denunció Greenpeace. Haz click aquí para leer más.....

Lo logramos: un solo criterio para medir playas sucias

Después de 4 años de denuncia pública, Greenpeace logró que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) redujera sus niveles para decretar un riesgo sanitario por contaminación en playas, de 500 a 200 enterococos (NMP/100 mL), homologándolos con los de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Haz click aquí para leer más.....

Nace guerrero en defensa del clima (video)

Veinticinco años después de que dos bombas plantadas por agentes del servicio secreto francés hundieran el Rainbow Warrior en la bahía de Auckland, Nueva Zelanda, y provocaran la muerte del fotógrafo Fernando Pereira; Greenpeace conmemoró este aniversario con la construcción de una nueva nave que generará bajas emisiones de carbono: el Rainbow Warrior III. Haz click aquí para leer más.....

¡Ayuda a los damnificados del huracán Alex!

Ante el paso del fenómeno meteorológico “Alex” por nuestro estado, muchas comunidades aun no cuentan con los servicios básicos, principalmente el agua potable, sin embargo miles de familias lo perdieron todo y ahora son quienes más necesitan de tu ayuda. ¿Cómo y donde puedes colaborar? aquí te informamos. ¿QUÉ DONAR? - Alimentos (enlatados) - Arroz (en bolsa) - Sopa de pasta (en bolsa) - Frijol - Alimentos...

Golea CFE a Calderón en política energética

Como en un partido de futbol, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está metiéndole una goliza al mismo gobierno federal en política energética. Sí, CFE está boicoteando el discurso de lucha contra el cambio climático que sostiene el presidente Felipe Calderón, quien con frecuencia afirma que tiene la intención de hacer de México un país líder en el combate a la crisis del clima. Haz click aquí para leer...

¡Aguas! con las playas contaminadas

DF, México — A pocos días de que inicie el periodo vacacional de verano, Greenpeace presentó su ranking de las 10 playas más sucias 2009-2010. En este periodo, Jalisco, Campeche y Veracruz resultaron con las playas más contaminadas de México, lo que pone en riesgo a bañistas nacionales y extranjeros que visitan esos destinos turísticos en esta temporada. Haz click aquí para leer más.....

CFE: ¡no seas carbón!

DF, México — Para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no use combustibles fósiles para generar energía, Greenpeace envió un claro mensaje a la paraestatal: CFE ¡no seas carbón! Haz click aquí para leer más.....

¡Urge actuar contra el cambio climático! (documento)

DF, México — Greenpeace presentó el documento México ante el cambio climático Evidencias, impactos, vulnerabilidad y adaptación que reúne las voces de 19 científicos y expertos, quienes documentan la elevada vulnerabilidad de nuestro país al cambio climático, en términos tanto sociales, económicos como ambientales y alertan sobre la urgencia de que los tomadores de decisiones actúen para enfrentar este fenómeno. Haz...

Calderón: más autos = más cambio climático

DF, México — El apoyo a la industria automotriz anunciado por el presidente Felipe Calderón, para promover la compra de automóviles, elevará la emisión de bióxido de carbono (CO2), provocando que México contribuya a incrementar el cambio climático, alertó Greenpeace. Haz click aquí para leer más.....

Calderón: invierte en nuestro futuro ¡no más petróleo!

DF, México — Simulando un derrame de hidrocarburo en la Fuente de Petróleos y con el mensaje: Calderón, invierte en nuestro futuro ¡No más petróleo!, Greenpeace exigió al jefe del ejecutivo que revierta la actual política energética, que pone énfasis en aumentar la producción de combustibles fósiles para 2024, lo cual acelera el cambio climático y nos pone en riesgo de sufrir nuevos desastres ecológicos como...

Ciclo de cine Mediambiental 2010

Este martes 15 de junio, iniciamos el ciclo de cine Medioambiental con la proyección del documental “El Mundo Según Monsanto”, te esperamos a las 20:00 hrs. en el Instituto de Relaciones Culturales (IMNRC)...

Lanza Greenpeace sitio para denunciar deforestación en México

DF, México — Para demostrar que la deforestación sí existe y que es un problema real, Greenpeace México lanzó una convocatoria vía internet en la que invita a sus ciberactivistas a fotografiar las zonas más afectadas de nuestro país por la pérdida de masa forestal. Haz click aquí para leer más.....

Participa mexicano en investigación en el Ártico

Longyearbyen, Norway — En el marco de la expedición El Ártico Bajo Presión, científicos de nueve países, entre ellos uno de México, participarán en lo que constituye el experimento más amplio sobre la acidificación de los océanos hecho hasta la fecha, en el cual se explorarán los efectos del aumento del nivel de bióxido de carbono (CO2) en la vida marina. Haz click aquí para leer más.....

Nestlé da un descanso a los orangutanes

DF, México — Nestlé, la compañía más grande del mundo en alimentos y bebidas, anunció hoy que dejará de utilizar materias primas que procedan de la destrucción de los bosques tropicales. La medida ocurre dos meses después de que Greenpeace lanzara una campaña para denunciar que esta corporación usa aceite de palma en productos como KitKat. Haz click aquí para leer más.....

Madres por la salud, en el día de las madres

Estado de México, México — Las madres pertenecientes al Movimiento Ambientalista Pro-Salud Apaxco – Atotonilco celebraron su día defendiendo el derecho de sus familias a un ambiente sano y libre de tóxicos. Haz click aquí para leer más.....

Gracias a tu donativo, podemos seguir defendiendo la vida que salva tu vida.

¡Dona a Greenpeace! (video) ¡Dona ahora...

Diputados se somenten ante la industria

DF, México — La cámara de diputados demostró nuevamente su poco interés por legislar en favor del medio ambiente y para mitigar los impactos del cambio climático. Ayer, era el último día para votar en favor de la iniciativa de reforma al artículo 7 de la Ley para el aprovechamiento sustentable de la energía (LASE) para prohibir la comercialización, distribución, importación, producción y exportación de las...

¡Basta de impunidad!

DF, México — Greenpeace México expresa su repudio al ataque cometido contra la caravana de observadoras y observadores en San Juan Copala, Oaxaca, el cual derivó en el asesinato de la activista Beatriz Cariño, y del observador finlandés Tyti Antero Jaakkola, así como en la desaparición de Noé Bautista Jiménez, David Venegas, Erika Ramírez y David Cilia. Haz click aquí para leer más.....

La industria de iluminación se niega a salvar el clima

DF, México — La industria de iluminación sigue presionando a la cámara de diputados para impedir que se apruebe la reforma al artículo 7 de la Ley para el aprovechamiento sustentable de la energía (LASE), para prohibir la comercialización, distribución, importación, producción y exportación de las lámparas incandescentes en México a partir de 2012, informó Greenpeace. Haz click aquí para leer más.....

Y se hizo la luz en la comisión de energía

DF, México — Este martes 27 de abril, ya entrada la noche, la comisión de energía de la cámara de diputados aprobó el dictamen para prohibir los focos incandescentes en México. Haz click aquí para leer más.....

¡Fuera las manos de nuestro maíz!

DF, México — Con una manifestación pacífica frente al corporativo de Monsanto, la principal trasnacional promotora de semillas transgénicas, los actores Bruno Bichir, Pablo Cruz Guerrero y la actriz Sonia Couoh, se unieron a la demanda ciudadana y de organizaciones contra la siembra experimental de maíz transgénico en nuestro país y exigieron a dicha industria no contaminar el alimento de los mexicanos. Haz...

Diputados: aprueben la prohibición de focos incandescentes ¡ya!

DF, México — Cuatro activistas de Greenpeace, caracterizados como legisladores, aplanaron más de 3 mil focos incandescentes frente a la cámara de diputados para exigir que el congreso apruebe, en el actual periodo de sesiones que concluye este 29 de abril, la modificación al artículo séptimo de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía (LASE), que prevé dejar de fabricar y comercializar focos...

Los derrames... una razón más para dejar los combustibles fósiles

DF, México — No es la primera vez que sucede. Las plataformas petroleras situadas en el Golfo de México han sido fuente de muchas explosiones y derrames de petróleo y sus derivados. A corto plazo los derrames de petróleo degradan los ecosistemas; dañan la vida silvestre, especialmente aves y mamíferos marinos; contaminan la cadena alimenticia y afectan a las pesquerías locales. A largo plazo, pueden modificar...

Todos los días deberían ser Día de la Tierra ¡Vamos a darle una mano al planeta!

Dale una Mano al Planeta (video) Este domingo 25 de abril festeja a la Tierra con nosotros, habrá exposición y demostración de energías alternativas, ideas para reciclaje, información sobre campañas de Greenpeace y más...

¡Te invitamos a festejar nuestra Tierra!

Programa completo del FESTI...

Impostergable, la prohibición de focos incandescentes en México

DF, México — Más de 150 personas, entre hombres, mujeres y niñosexigieron a la cámara de diputados que aprueben ya la prohibición de focos incandescentes para el año 2012. Haz click aquí para leer más.....

Greenpeace exige en la asamblea general de Nestlé el fin de la destrucción de los bosques de Indonesia

Lausanne, Suiza — Greenpeace presentó nuevas evidencias de la destrucción forestal del grupo empresarial Sinar Mas; Nestlé admite que ha estado utilizando aceite de palma procedente de la destrucción de los bosques de Indonesia Haz click aquí para leer más...

Industria, ¡apoya la prohibición de incandescentes!

DF, México — Cuatro activistas, dos disfrazados de lámparas ahorradoras y dos de osos polares, repartieron a empleados y miembros de empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, paquetes de información sobre la iniciativa para reformar el artículo séptimo de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, que prohíbe la fabricación y comercialización de focos incandescentes...

Incendian campamento de Greenpeace en Indonesia

Riau, Indonesia — Greenpeace continuará su trabajo en defensa de los bosques y las turberas de Indonesia pese a las amenazas y la intimidación de la industria Haz click aquí para leer más...

¡Se ponen el pin... pero queremos que aprueben la ley!

Entrega del periódico "(R)evolución" (video) DF, México — Activistas de Greenpeace acudieron este 7 de abril a la sesión plenaria de la comisión de energía en la cámara de diputados para exigir a sus integrantes la modificación a la ley para el aprovechamiento sustentable de la energía; entregan un periódico apócrifo con fecha de publicación el 1 de enero de 2012 Haz click aquí para leer más...

Los errores de la Estrategia Nacional de Energía

La Estrategia Nacional de Energía acentuará el calentamiento global (video) DF, México — Greenpeace estuvo hoy la Cámara de Diputados para explicar a los legisladores de la comisión de energía los errores en que se incurrió al elaborar la Estrategia Nacional de Energía (ENE) que impulsó el poder ejecutivo Haz click aquí para leer más...

Logran ciudadanos que Osram apoye iniciativa contra focos incandescentes

DF, México — Hasta el momento, 18 mil 794 mexicanos han firmado la petición para exigirle a los diputados que aprueben la ley de prohibición de focos incandescentes en México; también realizamos una fonoacción y gracias a ello Osram decidió apoyar esta ley Haz click aquí para leer más...

Diputados de Chihuahua piden a congreso federal prohibir focos incandescentes

DF, México — También la comisión especial de cambio climático de San Lázaro dice sí a una ley que prohíba focos incandescentes en el país Haz click aquí para leer más...

La Estrategia Nacional de Energía acentuará el calentamiento global

DF, México — En México, más del 60 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global, provienen del sector energía, sin embargo, en la Estrategia Nacional de Energía, que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados, se mantiene el modelo de generación de energía con base en la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas) Haz click aquí para leer...

Historieta del Señor Solar

Historieta ganadora de la Escuela Primeria Alfonso Reyes, elaborada por uno de los alumnos del grupo 3° "A...

La Escuela Primaria Alfonso Reyes a favor de las energías limpias y el reciclaje

Monterrey, N.L. - El pasado mes de febrero, voluntarios del Grupo Local Greenpeace Monterrey visitaron por segunda ocasión la Escuela Primaria Alfonso Reyes, ubicada en la Col. Buenos Aires en Monterrey.En la primera visita se realizo una plática con los niños acerca del cambio climático y la eficiencia energética. Esta vez se le dio seguimiento al tema pero ahora enfocado hacia las energías limpias y el reciclaje...

¿Y a ti ya se te prendió el foco?

DF, México — Greenpeace lanza una ciberacción para impulsar una ley que prohíba los focos incandescentes en México a partir de 2012. Necesitamos la firma de miles de prendidos que exijan que nuestro país se una a la lista de 35 naciones eficientes energéticamente Haz click aquí para leer más...

¡Nestlé necesita darle a los bosques un respiro!

Have a break? (video) Internacional — Antes de que consumas un KitKat, lee esto. Necesitamos de tu ayuda. Dale a los bosques un respiro y exígele a Nestlé, el productor de este chocolate, que deje de comprar aceite de palma de los bosques de Indonesia Haz click aquí para leer más...

Hacia una ley de focos incandescentes

Hacia una ley de focos incandescentes (video) Greenpeace impulsa una campaña para prohibir la comercialización y producción de focos incandescentes para que, el 1 de enero de 2012, estos productos dejen de venderse en México. Aquí el recuento del trabajo de Greenpeace en la campaña "A ti ya se te prendió" hasta el 2010 donde aún nos seguimos preguntando: ¿Cuántos diputados se necesitan para cambiar un foco? Haz...

Prometen legislar para prohibir focos incandescentes

DF, México — Diputados de las comisiones de energía y medio ambiente se comprometen a dictaminar modificaciones a la LASE en este periodo de sesiones Haz click aquí para leer más...

Diputados: ¡prohíban los focos que provocan cambio climático!

DF, México — Greenpeace y trece organizaciones más urgen a que se apruebe una ley para que la vieja bombilla incandescente pase a la historia debido a su gran desperdicio de energía en una carta que será entregada este 10 de marzo en el Congreso de la Unión, en el marco de la tercera mesa de diálogo: “Hacia la prohibición de lámparas incandescentes en México”, convocada por la comisión de energía de la cámara...

¡No a los transgénicos. FAO, protege al maíz!

Hoy luchamos por nuestro maíz (video) México — La mañana del pasado domingo, una decena de activistas de Greenpeace desplegó en el monumento a los Niños Héroes de Guadalajara, Jalisco, una manta de 16 metros de largo con un mensaje: “No a los transgénicos. FAO, protege al maíz”. Y debajo de la escultura: “Hoy luchamos por nuestro maíz”. Esto en el marco de la conferencia internacional de ese organismo que...

FAO, ¡transgénicos, no, gracias!

DF, México — La Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación realizará una conferencia en Guadalajara del 1 al 4 de marzo en apoyo a la industria biotecnológica, pero diversas organizaciones nacionales e internacionales realizarán un foro paralelo con reconocidos especialistas para demostrar los efectos negativos de los transgénicos en nuestro país Haz click aquí para leer más...

¡Nuestras especies pesqueras en riesgo!

DF, México — Cayó en un 30% la captura de pescados y mariscos en décadas recientes; Greenpeace lanza una ciberacción para exigirle al Comisionado Nacional de la Pesca reservas marinas efectivas Haz click aquí para leer más...

¡Sin pescado no hay pesca! (documento)

DF, México — Crisis de pescados y mariscos en México: el atún y camarón son los más amenazados. Greenpeace demanda a Conapesca una política pesquera sustentable porque las poblaciones están a punto de agotarse Haz click aquí para leer más...

¡Ayuda!, pide Tláloc para salvar el clima

¡Ayuda!, pide Tláloc para salvar el clima (video) DF, México — El dios de la lluvia en la cosmovisión azteca, con una manta entre sus manos exige: "¡Ayuda! Tratado obligatorio para salvar el clima, ¡ya!". Para esta demostración en la Fuente de Tláloc, Greenpeace se aseguró de que no fuera dañada de la manera más mínima, y reconoce el esfuerzo de las autoridades del Museo de Historia Natural y del gobierno...

Con el Acuerdo de Copenhague se alcanzarán 3°C, denuncia Greenpeace

DF, México — El 31 de enero se venció el plazo estipulado para que los países presentaran sus compromisos de reducción de emisiones y planes con acciones efectivas que mantengan el aumento, sin embargo Greenpeace considera que es insuficiente para detener el cambio climático catastrófico Haz click aquí para leer más...

Páginas 381234 »