Ecotips

El a, b, c de lo que tú puedes hacer. Cada pequeño paso, cada acto que llevamos a cabo en nuestra vida diaria, tiene un impacto en nuestro mundo.

Boletín Informativo / Diciembre 2011

[R]EVOLUCIÓN FORESTA...

Mind Bomb: 40 años en la historia de Greenpeace

La historia de Greenpeace comienza en septiembre de 1971 cuando un grupo de personas se unieron para protestar contra las pruebas nucleares que los Estados Unidos  llevaban a cabo en el archipiélago de Amchitka (Alaska), al norte de Canadá.Esos activistas creían que un grupo de individuos puede hacer la diferencia. Juntos, realizaron la primera acción concreta de lo que poco tiempo después sería nuestra...

Ciclo de Cine - 40 Años Ambientando el Planeta

Greenpeace cumple 40 años y para celebrar te invitamos al Ciclo de Cine Medioambiental que realizaremos todos los martes del mes a partir del 15 de Noviembre.Como parte de los festejos por el cumpleaños número 40 de la organización a nivel internacional, en este Ciclo de Cine estaremos presentando por primera vez en Monterrey el documental “Mind Bomb” 40 años en la historia de Greenpeace. ¡Ven y celebra con...

30 Organizaciones pedimos el estadio de Monterrey en otro sitio

Construir el estadio en otro sitio piden 30 organizaciones de la sociedad civil en Nuevo León El estadio sí se puede trasladar,  pero La Pastora no se puede reemplazar En este 2011, que ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques, se ha tomado la decisión de permitir deforestar el último bosque urbano que queda en el área metropolitana de Monterrey, ciudad con alrededor...

Boletín Informativo / Octubre 2011

¡Sin Maíz No Hay País! Open publication - Free publishing - More grenpeac...

Boletín Informativo / Septiembre 2011

Se acerca el día donde celebramos el maíz en México, en el boletín de septiembre hablamos sobre este grano considerado sagrado por su vital importancia en muchas comunidades de nuestro país. Open publication - Free publishing - More grenpeac...

Bosque La Pastora, amenazado por la construcción del Estadio de Futbol Monterrey

La obra, impulsada por la empresa privada FEMSA, con el consentimiento del gobierno del Estado y el municipio de Guadalupe, consta de 24.5 hectáreas y se contempla realizar en un predio aledaño al área natural protegida (ANP) Nuevo Parque Ecológico La Pastora. El área natural protegida (ANP) estatal Nuevo Parque Ecológico La Pastora, fue decretada en marzo del 2009 por el Gobierno del Estado de Nuevo León,...

Greenpeace te reta: ¡Limpia tu alacena... de transgénicos!

¿Tienes idea de cuántos transgénicos consumes? Seguramente no porque las etiquetas de los productos no te lo informan. Pero ahora Greenpeace pone a tu alcance una reveladora aplicación para descubrir que tan bajo o alto es tu consumo de productos que son o contienen ingredientes genéticamente modificados. Sólo tienes que ingresar por internet a la aplicación...

Boletín Informativo / Agosto 2011

En nuestro boletín de Agosto conoce 9 sucias verdades por las cuales la Energía Nuclear no es conveniente. Open publication - Free publishing - More greenpe...

Necesario investigar casos de cáncer cercanos a LV

Diputados de las comisiones de protección civil y medio ambiente en el congreso de Veracruz reconocieron que los casos de cáncer que se han registrado en poblaciones cercanas a la central nucleoeléctrica de Laguna Verde deben ser investigados a fondo. “Luego de una reunión de trabajo con integrantes de Greenpeace, el diputado Jorge Alejandro Carvallo, presidente...

Rechazan jóvenes energía nuclear en siete ciudades

Con máscaras amarillas y el símbolo de radioactividad clausurado, jóvenes activistas de Greenpeace de las ciudades de México, Culiacán, Guadalajara, Monterrey, Pachuca, Puebla y Xalapa llevaron acabo la primera jornada antinuclear este fin de semana.  Preocupados por los efectos nocivos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente, instalaron mesas de información y denunciaron los riesgos...

Investiguen YA casos de cáncer cercanos a Laguna Verde

El poder legislativo de Veracruz debe impulsar una investigación académica, interdisciplinaria e imparcial para analizar si los casos de cáncer que se han presentado en municipios cercanos a la central nuclear de Laguna Verde son producto de la exposición a radioactividad proveniente de esa planta, demandó Greenpeace. La organización ambientalista manifiesta...

9 verdades sucias de la energía nuclear

Desde hace 25 años, cuando explotó uno de los reactores de Chernobyl, que la energía nuclear no acaparaba tantos titulares en los medios. Y como hace 25 años, nuevamente lo hace asociada a una nueva emergencia, la que lamentablemente vive Japón y cuya magnitud real aún desconocemos. Y en una mala jugada del destino, esta asociación de los peligros de la energía nuclear se hace de nuevo con Japón, la nación...

100 mil Guías de transgénicos en manos de la gente

Con la pregunta Y tú… ¿sabes lo que comes?, Greenpeace lanzó en marzo pasado su Guía de transgénicos y consumo responsable, que analiza 320 productos de consumo común entre los mexicanos, de los cuales 186 no garantizan estar libres de transgénicos. La Guía da a los consumidores las herramientas y la información necesaria para que ejerzan su derecho a elegir...

Desenmascara Greenpeace a legisladores pronucleares

¿Sabes cuántos diputados y senadores pronucleares hay en México? ¿Cuántos de ellos promueven una industria nuclear sin importales lo riesgosa, cara e insegura que es para nuestro país? Hoy Greenpeace denunció que dentro de las comisiones de energía en el Senado y la Cámara de diputados, existe un grupo de legisladores pronucleares, que junto con el senador Alberto Cárdenas, presidente de la comisión especial...

No puede haber diálogo si Semarnat no escucha: Greenpeace

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha desoído las opiniones vertidas en contra del proyecto de Cabo Cortés emitidas no sólo por Greenpeace sino por parte de la propia Dirección general de Política Ambiental de la Semarnat y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, las opiniones de científicos, otras organizaciones de la sociedad civil, los habitantes de Cabo...

¡Todo listo para sustituir focos!

Hace dos años, Greenpeace lanzó su campaña de eficiencia energética, en la que exigió al gobierno mexicano la implementación de medidas para disminuir el consumo de electricidad en el país, empezando por el cambio de los tradicionales focos de bombilla. Durante 2009 y 2010, sumamos a miles de ciudadanos que enviaron cartas al gobierno pidiendo que se tomaran acciones para hacer realidad esta propuesta,...

Queremos la cancelación de Cabo Cortés; acciones no palabras

La organización ambientalista Greenpeace colocó en la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una manta de 30 metros cuadrados con la leyenda “Semarnat, cancela Cabo Cortés ¡ya!” para exigir a la dependencia que revoque la autorización al megaproyecto turístico, ubicado en el Golfo de California. Esta demanda no es sólo de Greenpeace, sino también de más de 5 mil ciudadanos...

Demos la cara ante la energía nuclear

¿Conoces lo que los legisladores planean hacer con la energía para el futuro de México? Después del 11 de marzo, los reactores nucleares de Fukushima pusieron en peligro a toda la comunidad japonesa, y el país entró en una crisis nuclear. Otras naciones desarrolladas le dieron el NO a la energía nuclear, ya que no se imaginaban la tragedia que ocurriría en Japón, una nación que lo tenía todo. Mientras ocurrían...

¡Únete! al grupo de voluntarios de Greenpeace en Monterrey

Te invitamos a la próxima capacitación para nuevos voluntarios, donde podrás conocer más sobre la historia de Greenpeace, sus campañas y las actividades que realiza el Grupo Local. En esta ocasión buscamos voluntarios que participen en los siguientes equipos de trabajo:    Equipo de Difusión: Son voluntarios encargados de difundir el trabajo de Greenpeace a través de mesas informativas en espacios...

Boletín Informativo / Julio 2011

En nuestro boletín de Julio hablamos sobre la acción de Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional, en la plataforma petrolera de Cairn Energy, y te decimos como puedes ayudar a defender el Ártico. Open publication - Free publishing - More greenpe...

Malos manejos de Sagarpa en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Greenpeace se suma a la denuncia del Frente Democrático Campesino (FDC) en contra de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por la falta de aplicación de 7 millones de pesos por Aserca-Sagarpa en el programa de apoyos a la comercialización de...

Cabo Pulmo es ya patrimonio en riesgo, alertan científicos a Unesco

En el marco de la 35ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebra del 19 al 29 en la ciudad de París, Francia y de la cual México es país integrante; 22 científicos de 18 instituciones académicas nacionales e internacionales solicitaron en una carta a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) interceder urgentemente para que el...

Moreira, no seas carbón ¡Apuéstale al sol!

La propuesta de campaña de Rubén Moreira Valdés, candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal-PPC, de construir una nueva central carboeléctrica en el estado de Coahuila es una medida perjudicial para México, porque el carbón es la energía más nociva para el medio ambiente y que genera más emisiones de bióxido de carbono, principal gas que contribuye de manera sustancial al cambio climático. ...

Pide ONU a México moratoria para siembras de transgénicos

Al terminar su misión en México, Olivier De Schutter, Relator Especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llamó al gobierno mexicano a imponer una nueva moratoria a la experimentación y la introducción de maíz transgénico en campos de cultivo de nuestro país.  “La introducción de maíz transgénico en México plantea una grave amenaza para la biodiversidad...

Kumi, deportado... ¡mañana libre!

Groenlandia.- Hace unas horas Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace Internacional, fue deportado de Groenlandia después de cuatro días de permanecer en la cárcel. Ahora está viajando en avión rumbo a Copenhague, donde pasará una noche más en prisión, antes de ser trasladado a Amsterdam donde será puesto en libertad por la mañana del miércoles. Naidoo y el activista Ulvar Arnkvaern fueron detenidos...

Páginas 381234 »