Ecotips

El a, b, c de lo que tú puedes hacer. Cada pequeño paso, cada acto que llevamos a cabo en nuestra vida diaria, tiene un impacto en nuestro mundo.

En México, no más energía nuclear

A pocas horas de que se conmemore el 25 aniversario del desastre nuclear de Chernobyl, activistas Greenpeace desplegaron una manta de 100 metros cuadrados con el mensaje: "¿Nuclear? No, Gracias" en la Plaza Lerdo en la ciudad de Xalapa, metrópoli más cercana a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde.  El mensaje fue para demandar a las autoridades del sector energético del país que desistan del...

Punto Verde Semana de la Sustentabilidad del CIDEB

El Grupo Local Greenpeace Monterrey participó en la Semana de la Sustentabilidad del CIDEB (Centro de Investigación y Desarrollo de Estudios Bilingües), evento organizado por profesores y estudiantes profundamente comprometidos con la protección del medio ambiente. Durante los días miércoles 13 y jueves 14 de abril los voluntarios del Grupo Local se enfocaron en la tarea de difundir las diversas campañas de...

Derrame en el Golfo... un año después

Hace ya un año que se registró el mayor derrame petrolero en el Golfo de México, como consecuencia de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, propiedad de la empresa British Petroleum (BP) el 20 de abril de 2010. Por ello, Greenpeace publicó hoy el informe “Deepwater Horizon– un año después” en el que revela cómo BP trató de ocultar la magnitud del desastre e influir sobre el grupo de científicos...

En Veracruz, hay alternativas para un consumo responsable.

Al menos nueve sitios conforman el directorio de comercios en el estado de Veracruz en los cuales se puede acceder a productos alimenticios cultivados de manera sustentable, provenientes de una producción local y que no son ni utilizan insumos transgénicos en su elaboración. Casa Verde, Eco tienda Tochtli, La Semilla orgánica, el mercado ecológico...

66 mil piden a Facebook: ¡no seas carbón!

Greenpeace y 66 mil usuarios de Facebook lograron romper un récord Guinness para enviar el mayor número de comentarios a un post dentro de esta red social en 24 horas. El llamado es con el objetivo de pedirle a esta empresa que sea más verde usando energía renovable para abastecer de electricidad a sus centros de información, en vez de usar carbón y energía nuclear. Es posible que en las siguientes horas...

¡Ah, Chihuahua! Mira lo que comes

Para alertar a los consumidores chihuahuenses sobre la posible presencia de productos transgénicos en diversos alimentos industrializados que diariamente llegan a sus mesas, Greenpeace presentó la Guía de transgénicos y consumo responsable y los invitó a exigir que no haya alimentos modificados genéticamente ni en su mesa, ni en su campo. En Chihuahua, el estado con mayor diversidad de maíz...

Senadores: no avalen la energía nuclear

Para demandar a los senadores que rechacen la generación de electricidad con energía nuclear, dentro de la Estrategia Nacional de Energía (ENE 2011-2025), activistas de la organización Greenpeace desplegaron una manta de cien metros cuadrados con el mensaje: ¿Nuclear?, no gracias, en el nuevo edificio del Senado de la República, en la Ciudad de México. En el contexto actual de cambio climático, hoy agravado...

¡Nunca más energía nuclear!

La crisis nuclear que vive Japón desde el 11 de marzo de este año, demuestra una vez más, que la energía nuclear no es una fuente segura para generar electricidad. A la fecha, ningún funcionario mexicano de la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) ni de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han dado muestras...

Punto Verde en el “International Day” del ITESM

El  día 6 de Abril el Grupo Local Greenpeace Monterrey participó en el “International Day” organizado por alumnos del ITESM. Contando con una amplia aceptación por parte de la comunidad estudiantil de dicha institución, donde muchos de los asistentes se mostraron interesados en participar con Greenpeace. Durante el evento, los voluntarios del Grupo Local se dieron a la tarea de difundir las campañas...

Semarnat difama y calumnia a Greenpeace

Desde el pasado 3 de marzo, cuando Greenpeace cuestionó la aprobación condicionada por parte de la Semarnat del megadesarrollo turístico Cabo Cortés, en el frágil y bien conservado Cabo Pulmo, la Semarnat se ha dedicado a descalificar y atacar a quienes cuestionan sus malas decisiones. Estas descalificaciones incluyen mentiras, la más reciente se dio este día, en el que 16 organizaciones de Baja California...

¡No dejen sin agua a BCS!

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no debe aprobar más proyectos turísticos ni mineros que comprometan la disponibilidad del recurso del agua en Baja California Sur, demandaron las organizaciones Sociedad de Historia Natural Niparajá, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo (ACCP), Agua Vale Más que Oro, WiIDCOAST COSTASALVAjE,...

¿Transgénicos? ¡ni en nuestra mesa ni en nuestro campo!

En Culiacán, la capital del estado conocido como el granero de México por su importante producción de granos para alimentación, Greenpeace presentó su Guía de transgénicos y consumo responsable para alertar a los consumidores sinaloenses sobre la presencia de este tipo de organismos genéticamente modificados en diversos productos industrializados y para invitarlos a exigir que no haya transgénicos ni ...

Veracruz: ONG contra energía nuclear

La crisis nuclear que vive Japón demuestra, una vez más, que la energía nuclear no es una fuente segura para generar electricidad, denunciaron en Xalapa, las organizaciones Grupo Antinuclear de Madres Veracruzanas, La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) y Greenpeace. Han pasado más de tres semanas desde que inició el accidente nuclear...

Y tú... ¿sabes lo que compras?... ¿sabes lo que comes?

En las principales cadenas de supermercados, paraíso de los productos industrializados, enlatados e importados, este fin de semana Greenpeace regaló a los consumidores su Guía de transgénicos y consumo responsable.  “Para que antes de adquirir un producto se informe si contiene o no transgénicos y pueda usar esta información en favor de su salud y del medio ambiente”, decían los voluntarios de esta...

Semarnat: respuestas, no censura

Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) lamentan que nuevamente la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en lugar de proteger los recursos naturales y retomar los señalamientos y preocupaciones de la sociedad civil, recurra a descalificar y censurar a los que cuestionan con fundamentos legales los criterios ambientales aplicados para autorizar proyectos que...

Boletín Informativo / Abril 2011

Haz clic sobre la imagen para ver el boletín. Y tú... ¿sabes lo que comes? - En nuestro boletín de Abril conoce más acerca de los transgénicos y entérate de cómo puedes comer más sano y de una manera responsab...

Páginas 381234 »