Ecotips

El a, b, c de lo que tú puedes hacer. Cada pequeño paso, cada acto que llevamos a cabo en nuestra vida diaria, tiene un impacto en nuestro mundo.

Alemania dice adiós a la energía nuclear. Y México… ¿cuándo?

El anuncio de Alemania para cerrar de inmediato ocho centrales nucleares en ese país es un paso muy importante hacia el fin de la energía nuclear a nivel mundial. Sin embargo, retrasar el cierre de las nueve plantas restantes hasta 2022 sigue siendo peligroso e innecesario. Cada año que pase y en el que dependamos de la energía nuclear, es un año que nos pone...

Y en Monterrey... ¿saben lo que comen?

Te invitamos a la presentación de la Guía de transgénicos y consumo responsable, donde también realizaremos un cine debate con la proyección del documental "Food, Inc." y contaremos con la participación de Aleira Lara, campañista de Agricultura Sustentable y Transgénicos de Greenpeace México. ¡Ven por tu guía y conviértete en un consumidor responsable! Entrada libr...

Diputados insisten en energía nuclear

La comisión de energía de la Cámara de diputados, sostuvo ayer una reunión con autoridades del sector energético, en la que abordó el tema nuclear y la seguridad de la central nucleoeléctrica Laguna Verde. En sesión extraordinaria, y con afán de mostrar la viabilidad y seguridad de la energía nuclear, los diputados integrantes de la comisión de energía: Felipe...

En León, ¿comen transgénicos?

En el marco de la Feria Nacional del Libro, en León, Guanajuato, se presentó la Guía de transgénicos y consumo responsable. Más de 250 personas fueron alertadas sobre la presencia de transgénicos en diversos alimentos industrializados de marcas de gran consumo como Bimbo, Coca cola y Nestlé, que llegan diariamente a sus mesas. Para su elaboración, Greenpeace...

Tlaxcala, ¿sabes lo que comes?

Greenpeace llegó a Tlaxcala para presentar la Guía de transgénicos y consumo responsable y alertar a los consumidores sobre la presencia de transgénicos en diversos alimentos industrializados de marcas como Bimbo, Coca cola y Nestlé, entre otras. La Guía, revisa 320 productos de los que 186 están en la lista de transgénicos porque contienen o pueden contener al menos un derivado de cultivos transgénicos...

¡Que se revoque Cabo Cortés!

Habitantes de Los Cabos, así como organizaciones ecologistas mexicanas y españolas denunciaron en Alicante, España, el macroproyecto turístico Cabo Cortés, que la constructora originaria de esa ciudad Hansa Urbana planea construir en el Parque Nacional Cabo Pulmo, patrimonio de la humanidad desde 2005, y exigieron que se revoque cuanto antes. El proyecto, aprobado...

Denuncian a Cabo Cortés en España

Madrid, España. Académicos y organizaciones ambientalistas de México y España (1), denunciaron que la empresa Hansa Urbana, promotora del proyecto Cabo Cortés en Baja California, México, está promoviendo un turismo depredador en ambas naciones y por ello denunciaron poner fin a estas prácticas que en vez de generar desarrollo económico y social, crean problemas socioeconómicos, ambientales y políticos...

Hasta España para defender Cabo Pulmo

A partir del lunes 16 de mayo, representantes de organizaciones ecologistas mexicanas visitarán España para denunciar el macroproyecto turístico Cabo Cortés, que la empresa española Hansa Urbana planea construir en Baja California Sur, México. El proyecto tiene un tamaño similar en habitaciones hoteleras a todo Cancún, y está proyectado en un área limítrofe con...

Jaitapur: ¿el próximo Fukushima?

La industria nuclear francesa, apoyada por un grupo de bancos comerciales europeos entre los que destacan BNP Paribas y HSBC, planea construir el complejo nuclear más grande del mundo en Jaitapur, en el estado de Maharastra, en la India; a pesar de que se trata de una de las zonas más sísmicas y que es propensa a inundaciones por tsunamis y otros eventos extremos. ¡Actúa! Dile a los bancos que no financien...

En Puebla tienen derecho a comer alimentos libres de transgénicos

Greenpeace alertó a los habitantes de la ciudad de Puebla sobre la presencia de transgénicos en diversos alimentos industrializados de marcas de gran consumo como Bimbo, Coca cola y Nestlé que diariamente llegan a sus mesas. Al presentar la Guía de transgénicos y consumo responsable de Greenpeace en la capital de este estado, Aleira Lara, coordinadora de la campaña...

¡Queremos una paz verde!

La paz que necesitamos no es la de los sepulcros, no es la de la gente encerrada en su casa por temor a las calles, no es la de los que no hablan por temor a represalias. La paz que necesitamos es la paz que hace posible la vida. Greenpeace es una organización que trabaja por la vida: no sólo se dedica a proteger el medio ambiente, sino que desde sus orígenes ha trabajado activa y decididamente en favor...

Carta de los voluntarios de Greenpeace a los participantes de la Marcha por la Paz

A las víctimas y familiares víctimas de la violencia y la injusticia, A los y las participantes en la Marcha Nacional por la Paz; A la sociedad mexicana: México está inmerso en una guerra que nos daña y vulnera. Los voluntarios de la organización ambientalista Greenpeace, como parte de la sociedad, no podemos permanecer indiferentes ante la emergencia nacional producida por la violencia que envuelve nuestro...

Preocupan a Unesco proyectos en Cabo Pulmo

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió al gobierno mexicano información sobre los posibles daños que la construcción de los proyectos turísticos Cabo Cortés y Cabo Riviera podrían provocar en el Parque Nacional Marino Cabo Pulmo, considerado desde 2005 como patrimonio natural de la humanidad, informaron. ...

Punto Verde en el Festival de la Tierra

El domingo 1 de Mayo, voluntarios del Grupo Local Monterrey realizaron un “Punto Verde” como parte del 4° Festival de la Tierra y para festejar el 2° aniversario del pueblo bicicletero. Esta actividad se realizó en la Plaza Zaragoza del centro de Monterrey, donde además estuvieron participando diferentes colectivos ciudadanos. Los voluntarios del Grupo Local estuvieron dando difusión sobre la campaña de ”Agricultura...

Taller de Hornos Solares en el 4° Festival de la Tierra

El pasado miércoles 27 de abril, voluntarios del Grupo Local Greenpeace Monterrey realizaron un taller sobre elaboración de hornos solares caseros. Dicha actividad se llevó a cabo como parte del 4° Festival de la Tierra, organizado por diferentes colectivos ciudadanos. En el taller se contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes con mucho entusiasmo trabajaron en equipo para la construcción...

Cine debate con la proyección del documental: Food, Inc.

¿Sabes de donde viene lo que comes?  Asiste a la proyección del documental “Food, Inc.” y entérate de cómo se produce la mayoría de los alimentos que consumes. Fecha: 4 de mayoHora: 19:00 hrs.Lugar: Instituto de Relaciones Culturales (IMNRC)Dirección: Hidalgo 768 Poniente, centro de MonterreyDuración: 94 m...

Boletín Informativo / Mayo 2011

Haz clic sobre la imagen para ver el boletín. En nuestro boletín de Mayo te invitamos a formar parte de una Red de Consumidores Responsables y te informamos sobre nuestras próximas actividades. ¡Te esperam...

Páginas 381234 »